Mostrando entradas con la etiqueta navegadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navegadores. Mostrar todas las entradas

todo lo que debes saber para Optimiza el rendimiento de tu web


En la pasada Tenerife LAN Party, impartí una conferencia sobre la eficiencia en sitios web, titulada Optimizar el rendimiento web. Estuvo dirigida principalmente a propietarios de sitios web, y se trataron conceptos, trucos y consejos para mejorar el rendimiento de cualquier tipo de web (velocidad de acceso, transferencia mensual, posicionamiento, etc...).
La conferencia fue impartida gracias al Cabildo de Tenerife y a Innova7.
La conferencia constó de varias secciones, entre las que se encuentran las siguientes:
  • Conceptos: Un resumen rápido de términos y conceptos que se utilizaron frecuentemente durante la conferencia.
  • Esquema cliente-servidor: Funcionamiento del modelo cliente-servidor y sus características en cuanto a la optimización de velocidad.
  • Tecnología: Que tecnologías participan en un sitio web y como deberían estar organizadas y separadas.
  • Trucos y consejos: Una serie de numerosos e interesantes consejos para mejorar el rendimiento de nuestra web.
  • Google Webmaster Tools: Un repaso a las herramientas de Webmasters de Google, echando un vistazo a sus opciones y características.
  • CDN: Cloudflare: Por último, definición y ventajas de utilizar un CDN, junto a un breve repaso de las funciones principales del excelente Cloudflare.
Como siempre, las diapositivas completas, utilizadas en la conferencia, están colgadas en SlideShare: TLP2k12: Optimización del rendimiento web.

1. Introducción

Antes de empezar, hay que dejar claros los cuatro factores principales que tendremos en mente cuando nos decidimos a optimizar nuestro sitio:
  • Velocidad: Nuestro sitio web tiene que cargarse lo más rápido posible, obteniendo una buena respuesta, lo más próxima a una carga instantánea.
  • Eficiencia: El servidor debe estar disponible para realizar las peticiones que le pedimos lo más rápido posible. No debe estar ocupado ni demorarse mucho en procesarlas.
  • Transferencia: Hay que reducir lo máximo posible la cantidad de datos (Megabytes, Gigabytes, Terabytes...) que se consumen al mes. La mayoría de las compañías establecen costes por superar ciertas cantidades de transferencia, por no hablar de que cuanto menos tamaño ocupen los recursos que pedimos, menos tardarán en descargarse.
  • Posicionamiento: Aunque no es una de las finalidades principales de la conferencia, muchas de estas técnicas te pueden ayudar en el atractivo objetivo de aparecer en una mejor posición en Google.

CommentFB